lunes, 29 de junio de 2020

Multiplicamos por dos cifras


Hola Chicos!!!👋
¿Qué tal? ¿Cómo estamos?😀

¿Estamos listos para empezar esta semana de trabajo?

















Chicuelos, les pido que me envíen por correo las actividades 
2, 5 y 6 hasta el viernes 3/7

¡Qué tengan una hermosa semana!


domingo, 28 de junio de 2020

Se viene la 3° parte


¡HOLA A TODOS! ¿CÓMO DICEN QUE LES VA?😊


Antes de comenzar, les dejo algunas aclaraciones sobre el punto 4 de la semana pasada😉







Los invito a entrar a este link para hacer la autocorrección.

GRACIAS, MATE SALIM💚

Seguimos compartiendo esta divertida historia. Hoy toca la tercera parte, pero esta vez es muy muy especial. ¡¡Miren el video!!




MUCHÍSIMAS GRACIAS THIAGO, JUANI, LUCA, LUPE, MARTINA, MARTINO, LUZ Y NACHO. FUE MUY LINDO ESCUCHARLOS💓💓💓💓💓💓💓💓

También, en este link se encuentra el texto


En base a lo leído, respondé:

Los ingleses no se rindieron y ¡¡volvieron al ataque!!

   1.       ¿Qué pasó con ellos? ¿Lograron el triunfo?
Si pudieron derrotar a los ingleses, ¿no tendrán fuerzas para sacar a los españoles?
   2.       ¿Qué planeaba Belgrano?


EJERCITAMOS

   1.       Agregale a este fragmento teatral, TODA la puntuación faltante. Puede ser la propia del teatro o las comas que aprendimos

CANDIDATO: Si me votan les prometo más trabajo seguridad sueldos más altos mejor educación y mejor salud

HOMBRE DEL PUEBLO: Este es un charlatán de feria sale

CANDIDATO: Oiga hombre ¿no me cree?

HOMBRE La verdad que no, nada de nada


   2.       Copiá todos parlamentos, de esta tercera parte, que tengan vocativo.


   3.       Sólo subrayá, en estas oraciones, al vocativo

HOMBRE: Candidato, usted es un mentiroso 

CANDIDATO: Perdón, ¿me habla a mí?

HOMBRE: Aquí está el candidato, es más creíble un gato.

CANDIDATO: Mi querido amigo, mejor venga conmigo


   4.       Imaginá que la 3° parte no termina en la página 44. Manuel Belgrano y Cornelio continúan dialogando en base a las ideas que tienen. Juntate con un amigo/a y que cada uno tome un personaje. Inventen un diálogo entre ellos. Por lo menos deben hablar tres veces cada uno.
En ese diálogo deben hablar de sus planes para liberarse de los españoles, ya que muy bien lo pudieron hacer con los ingleses. ¿Qué se les ocurre escribir? DEBEN HACERLO COMO TEXTO TEATRAL (con parlamentos y acotaciones)

¡¡¡¡A escribir se ha dicho!!!!!

Cuando terminen de hacerlo, mándenmelo por mail. Sólo uno con el nombre de los dos.


¡¡EXCELENTE SEMANA PARA TODOS!!
LES DEJO UN ABRAZO GRANDE GRANDE💘

Bienaventuranzas

EN ESTE VIDEO COMPARTIMOS CON TODO 4° GRADO LO QUE SIGNIFICÓ PARA USTEDES CADA BIENAVENTURANZA😍


GRACIAS A TODOS POR EL COMPROMISO💙

LAS SEÑOS TAMBIÉN TRABAJAMOS...


“Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios." 

Si queremos ser felices no tenemos que andar buscando pelea, al contrario. Y si veo que dos amigas/os se están peleando y diciendo cosas feas, trabajar por la paz significaría tratar de que se reconcilien. 👫



Ahora… ser así… ¿es fácil?😰

Noo… cuesta bastante😱


Pero Jesús, como quiere que seamos felices, no nos abandona para que trabajemos solos en ser mejores. Nos da fuerzas. Así como alimentarnos bien con comidas nutritivas nos da fuerzas para ir al cole, estudiar, jugar a la pelota, bailar, cantar, etc. El alimento que nos da Jesús, nos da fuerzas para tratar de ser mejor cada día. Nos alimenta el corazón. 💗

Escuchen los que nos dice Jesús…🙋

Lectura del evangelio de San Juan

"Yo soy el Pan de Vida. El que viene a mí jamás tendrá hambre. El que cree en mí jamás tendrá sed."
                              Palabra del Señor🙏


     El hambre y la sed: son necesidades que nos hace sentir vacía la panza y seca la boca.Nuestro corazón, cuando necesita algo, ese algo es amor.



Pan de Vida: La comunión. Es el pan que nos ayuda en nuestra vida espiritual, el que nos fortalece para ser mejores personas, y el que nos acerca a la felicidad.


Con Jesús en nuestro corazón, con la fe y la esperanza que Él nos da, nunca nos sentiremos solos, y siempre sabremos que tenemos a alguien que nos ama



jueves, 25 de junio de 2020

IMPORTANTE ED. FÍSICA


CHICOS, NO OLVIDEN ENVIARME LAS ACTIVIDADES A MI MAIL. RECUERDEN QUE SÓLO LAS VEO YO Y QUE ES MUY IMPORTANTE PARA MÍ SABER CÓMO ESTÁN TRABAJANDO.
                             LES DEJO UN BESO MUY GRANDE... 
                                                                                                 SEÑO VICKY💗

lunes, 22 de junio de 2020

Nos encontramos!!

¡Hola chicos!

Esta semana nos encontraremos por Zoom para trabajar en Ciencias Naturales. Los días y horarios fueron enviados por mail a cada familia, junto con algunas indicaciones para ese día.
Recuerden: Deben entrar a la reunión con su nombre y apellido, de no ser así, no podrán acceder a la reunión

¡¡Nos vemos!!

domingo, 21 de junio de 2020

Continuamos practicando

¡HOLA CHICUELOS! ¿CÓMO ESTÁN?

COMENZAMOS UNA NUEVA SEMANA DE TRABAJO.
¿VAMOS A VER CUÁLES SON LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA?







CHICUELOS LES PISO QUE ME ENVÍEN POR CORREO LAS ACTIVIDADES 2,3,4, y 5.
¡LES MANDO UN ABRAZO GIGANTE!


Bienaventurados




Muchas veces pensamos que para ser felices, necesitamos tener cosas materiales o simplemente “tener algo”. Pero lo que más nos acerca a la felicidad son las actitudes que tenemos en la vida, como somos con los demás, nuestra manera de querer a otros. Es por eso que Jesús, cuando nos muestra el camino para ser felices no nos habla de cosas que tenemos que “conseguir”, sino de cómo tenemos que “ser”.
El nos hizo una lista de consejos. Se llaman Bienaventuranzas.



Leemos Mt. 5,1-9

“Al ver a la multitud, Jesús subió al monte y se sentó. Sus discípulos se le acercaron, y el comenzó a enseñarles diciendo:

“Bienaventurados (Felices) los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.
Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.
Bienaventurados los humildes de corazón, pues ellos heredarán la tierra.
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.
Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.
Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.
Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios”.


Les pedimos que cada grado tome dos Bienaventuranzas y las explique, o sea, nos cuente qué entendieron, qué creen que significa lo que dijo Jesús. Lo pueden hacer individualmente o con uno o más amigos. Una vez que terminen de pensarlo, escriben en una hoja N°5 la Bienaventuranza que les tocó y debajo su explicación. 

A la hoja le sacan foto y la envían a cynthiadepdl@gmail.com ... ¡A trabajar!

4°A:

 “Bienaventurados (Felices) los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos.

Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados.


4°B

Bienaventurados los humildes de corazón, pues ellos heredarán la tierra.

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados.

4°C

Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia.
Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios.

Las seños

Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios”.


Esperamos sus trabajos... Seño Carli, Lu y Cyn💕



Se abre nuevamente el telón


¡¡HOLAAAA. COMENZAMOS OTRA SEMANA!!😁

Comparto la resolución de las actividades de la semana pasada para su autocorrección


¡¡GRACIAS, MACA GAMBOA!!💟👏

¿Seguimos compartiendo esta linda historia? Los invito a leer la 2° parte de la obra



En base a lo leído, respondé:

   1.       ¿Cuáles son las diferencias entre los españoles y los que nacieron en nuestro país?
   2.       ¿Qué quería hacer Belgrano?
   3.       ¿Qué fueron las invasiones inglesas?

Comparto este enlace con un video de “Zamba”. Te va a ayudar muchísimo a entender qué fueron las “Invasiones inglesas”



Ejercitamos

   1.       Agregá 3 acotaciones a aquellos parlamentos que no tengan. Elegilos. Copiá el parlamento y luego, con color, agregá tu acotación en base a lo que dice el personaje.

   2.       Agregá una enumeración a este parlamento

HOMBRE CRIOLLO: Míreme la cara. ¿Parezco nacido en otro lugar? (pág.21)

   3.       Agregá un parlamento con un vocativo para el VIRREY antes que termine la pág. 27. No debe terminar el acto Belgrano, sino el Virrey

   4.       Corregí estas acotaciones en los renglones. Si no es necesario, no escribas nada en él


BELGRANO: Basta, con usted no se puede hablar  Mira enojado al Virrey y se retira de la sala

____________________________________________________________________________

BELGRANO: Usted no me entiende (Dijo Manuel Belgrano)

___________________________________________________________________________

BELGRANO: Acá las cosas deben cambiar ya (hablándole al pueblo)

____________________________________________________________________________

BELGRANO: A usted la gente no le interesa (Belgrano golpea la mesa con su puño)

____________________________________________________________________________



SÓLO EL PUNTO 4 ENVIÁMELO POR MAIL DURANTE LA SEMANA




¡¡¡Esta semana nos encontramos en Zoom!!! Revisen sus mails👀


¡¡BESO GRANDE A TODOS!! LOS QUIERO MUCHOOOOOO

miércoles, 17 de junio de 2020

20 de junio "Día de la Bandera"

La Bandera Nacional es el símbolo máximo que representa a todos los argentinos por igual, los que fueron, los que somos y los que serán, aún en la diversidad y por encima de las luchas internas del pasado y del presente. Es símbolo del ideario de libertad con el que nació la patria, encarnado en los valores de Manuel Belgrano y nuestros próceres. Esos dos colores son marca registrada en nuestra patria. 

¿Qué significa la Bandera Argentina para vos? ¿Cuán importante es? Dibuja la Bandera Nacional y escribí dentro de ella una frase que responda a esas preguntas. 

Luego manda la foto de tu dibujo a: cuartogradomacnab@gmail.com 

El día sábado 20 de junio nos reuniremos todos, mediante Zoom, para honrar a nuestra Bandera. Cada uno puede asistir al evento con algún atuendo de argentina, como por ejemplo, una bandera, remera y/o gorro, etc.

ComarcaHoy - Patagones: Cultura presenta un concurso por el Día de ...

17 de junio "Día Nacional de la Libertad Latinoamericana"

En conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fue defensor de la frontera del norte contra la invasión realista, lo que le permitió al General San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.

Ver el siguiente video:


Reflexionar sobre lo visto en el video. Luego trabajaremos juntos por zoom sobre diferentes temas que allí aparecen. 

martes, 16 de junio de 2020

AVISO

CHIQUIS! 
NOS ENCONTRAMOS POR ZOOM PARA VER  LOS PROBLEMAS.
LES PIDO QUE NO RESUELVAN EL ÚLTIMO. LO VAMOS A REVISAR JUNTOS.
HASTA PRONTITO!!!

lunes, 15 de junio de 2020

¡Hola chicos! Espero que se encuentren todos muy bien...

Les adjunto el trabajo de esta semana. Al finalizarlo deben enviarlo por mail.
Recuerden descargar el archivo y no trabajar desde Drive.

TRABAJO DE LA SEMANA

¡LOS QUIERO!

Más cálculos


Hola chicuelos!!!¿Cómo están?
Espero que muy bien!!!

MÁS CÁLCULOS

   

ACTIVIDADES








Chicuelos, esta semana nos encontraremos por zoom para poner en común los problemas (punto 4).
LES PIDO QUE NO RESUELVAN EL ÚLTIMO PROBLEMA. LO VAMOS A REVISAR JUNTOS.
 es por eso que les pido que me envíen por correo las actividades 1, 2 y 3.


!!

La invitación para el encuentro ya fue enviada a los mails de las familias.

Para ingresar:
Identificarse con su nombre y apellido.
- Encender cámara y audio.

Nos vemos prontito!!

¡Qué tengan una hermosa semana!



domingo, 14 de junio de 2020

Pónganse cómodos que empieza la obra


¡¡HOLA, CHIQUIS!! ¿¿Cómo están?? 👋 Espero que muy bien y que se sigan cuidando💪😉

Si bien la semana pasada no debían entregarme las actividades, les comparto la resolución de las mismas para que hagan su autocorrección:


¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, MÍA RAMUNDO!! 👸💝


Yo les había comentado que íbamos a comenzar con un tema nuevo. ¡¡Vamos a leer una obra de teatro!!, pero lo vamos a hacer por partes. Los invito a leer la primera. Hagan clic en la tapa:


Ella es la autora de la obra... ¿Quieren conocerla? Hagan clic en su foto



¿Qué grandes diferencias encuentran entre los cuentos de Pescetti y esta obra de Adela Basch?    Convérsenlo en familia

Respondé en base a lo que leíste

1° ACTO

   1.       ¿Quién era el hombre del pueblo?
   2.       ¿Y la mujer?
   3.       ¿Y el candidato?
   4.       ¿En qué época creés que transcurre la obra?


2° ACTO

   1.       ¿En qué tiempo transcurre este acto?
   2.       ¿Qué hacía Belgrano en España?
   3.       ¿Cuáles eran las ideas que tenía?
   4.       Belgrano habla de DESIGUALDAD, ¿por qué? Podés ayudarte mirando la imagen que           acompaña esta parte de la historia.


Mirá este videíto. Te ayudo a entender un poquito la historia


Ahora, miren este video. Vamos a aprender mucho sobre este género literario




¡¡Ejercitemos un poco!!

1. Copiá y pegá de la obra, o escribilo a mano, un ejemplo de:

a.            Un parlamento
b.            Una acotación
c.            Una acotación general
d.            Nombre de los personajes que aparecen en esta primera parte

ESTE PUNTO ENVIÁMELO POR MAIL DURANTE ESTA SEMANA

¡¡¡¡EXCELENTE SEMANA PARA TODOS!!!!😀

martes, 9 de junio de 2020

IMPORTANTE!!



Queridas familias:
Durante esta semana les estará llegando el primer informe valorativo de
la trayectoria pedagógica escolar de sus hijos en este tiempo. Así como
también la invitación a la primera reunión de padres virtual. Por tal
motivo les pedimos, por favor, que revisen su casilla de mail.
Pidámosle a la Buena Madre que siga protegiendo a cada una de nuestras
familias.
Equipo de Conducción y Docentes

lunes, 8 de junio de 2020

Más operaciones con números naturales

Hola chiquis! 

Esta semana, avanzaremos un poquito más y trabajaremos con las siguientes operaciones: 
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN





ACTIVIDADES
👇



Recordamos la multiplicación y la división




Chiquis, les pido que me envíen por correo las actividades: 2, 4 y 5
hasta el viernes 12/6

Espero que tengan una hermosa semana!!! ABRAZO GIGANTE!!!

domingo, 7 de junio de 2020

ZOOM CON CYNTHIA


QUERIDAS FAMILIAS: 
                                         ESTA SEMANA NOS ENCONTRAREMOS EN ZOOM. LA INVITACIÓN LA VAN A RECIBIR EN SUS MAILS. LES PIDO QUE NO RESPONDAN AL MISMO, YA QUE ES EXCLUSIVO PARA ESTE USO. SI TIENEN ALGUNA DUDA O NECESITAN COMENTARME ALGO, HÁGANLO A cynthiadepdl@gmail.com. ESTA SEGUIRÁ SIENDO NUESTRA DIRECCIÓN PARA COMUNICARNOS.
EN ESTA OCASIÓN TRABAJAREMOS EL DIÁLOGO EN BASE AL CUENTO "AMNÉSICOS" DE LUIS PESCETTI (se encuentra en su página web). ES IMPORTANTE QUE LO TENGAN LEÍDO AL MOMENTO DEL ENCUENTRO... MUCHAS GRACIAS POR TODO!!
                                                 LES DEJO UN ABRAZO FUERTE...
                                                                       CYNTHIA

Uso de las comas



¡¡HOLA, QUERIDÍSIMOS ALUMNOS!! ¿CÓMO LES VA?🙋

Momento de la autocorrección, esta vez Luca Solán nos comparte su tarea😃



GRACIAS, LUCA💓👏


¿Pudieron descubrir para que se usa la coma en los dos fragmentos del cuento de Natacha?

¿Sí? ¡Qué bien!, ¿No?, no te preocupes… en este power se los cuento



Los invito a leer otro cuento de Pescetti: “El que ve, el que huele” (está en su página web) Será el último porque se viene otro tema… disfrútenlo

¿Me ayudan a enseñarle a Pescetti cómo escribir bien un diálogo?😜

Él coloca entre paréntesis lo que debe decir el narrador. ¿Lo pueden cambiar por los verbos de enunciación, tal como aprendimos? Anunciando al personaje que habla y contando, además, cómo lo dice

Ejercitamos sobre el uso de las dos comas aprendidas

  a.   Copiá 3 fragmentos del cuento en los que haya vocativo. Por ejemplo:

 

– ¡Nati, terminá lo que decías!



  b.    Agregale a 3 partes del cuento que no tengan vocativo, uno. Fijate quién habla y a quién se lo dice y agregáselo. Por ejemplo, mirá lo que hice en rojo:

 

¡Y para la Feria de Ciencias vamos a hacer un trabajo sobre eso!, Natacha

 
  c.    Agregale a cualquier parte del cuento una enumeración. Fijate cuál de los personajes que interviene en el diálogo puede decir una. Mirá el ejemplo que hice yo en rojo:


_Pa, ¿Vos te pusiste a pensar de dónde vienen los pensamientos?
– (uy) … ahá. Pueden venir de la mente, del alma, de los recuerdos, de diferentes momentos vividos y no sé… ¡de tantos lugares!

 
   d.     Escribí una lista, usando la coma enumerativa, con todos los cuentos leídos de Pescetti


ATENCIÓN!!! ESTA SEMANA NO DEBEN ENVIARME LAS ACTIVIDADES POR MAIL


 

¡¡MUY BUIENA SEMANA PARA USTEDES Y SUS FAMILIAS!!
MUCHOS BESOS…😘😘


Científicos en casa

¡Hola chicos! Espero que todos se encuentren muy bien...

Les dejo el trabajo de ciencias naturales. No deben enviármelo para corregir, haremos una puesta en común por Zoom.
Recuerden descargar el archivo y no trabajar desde Google Drive.
Cualquier duda pueden consultarme por mail.

¡¡LOS QUIERO!!

sábado, 6 de junio de 2020

Llegó el día!!!




   Familia, esta fiesta de nuestro Santo Fundador nos toca celebrarla y vivirla de manera distinta.
   Siguiendo el ejemplo de Marcelino, deseamos que podamos vivir estos momentos confiados en saber que Dios siempre está a nuestro lado, guiándonos en nuestra labor y siendo luz en el camino junto a Nuestra Buena Madre.
   Orgullosos y felices de ser Maristas nos encontramos hoy, en donde estemos, para celebrar.




viernes, 5 de junio de 2020

ATENCIÓN... misa 6 de junio


ENCUENTRO ZOOM

¡Hola Familias!

El profe Emilio les envió por mail la invitación para conectarse por Zoom. Por favor, revisar su casilla para ver si les llegó. De no ser así, comunicarse con él por mail.
¡Gracias!

jueves, 4 de junio de 2020

Aviso importante

Familias de 4° "C" 
La reunión programado para mañana se suspende. 
 Las fechas y horarios de los próximos encuentros los recibirán por correo electrónico.

lunes, 1 de junio de 2020

INFORMACIÓN IMPORTANTE - SECRETARÍA NIVEL PRIMARIO

Familias, les pedimos por favor ingresar al siguiente link y completar
lo pedido antes del viernes 5/06:  


La información será remitida a la Secretaría del nivel Primario.

Muchas gracias!

Conociendo nuestro país

¡¡Hola chicos!! Espero que se encuentren todos muy bien...

Les adjunto el trabajo de esta semana. Al finalizarlo deben enviarlo por mail.
Recuerden descargar el archivo y no trabajar desde Drive.


¡LOS QUIERO!